Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
11.04 º
3.708 Km/h
La pandemia del coronavirus
Dues professionals sanitàries de l'Hospital Clínic amb un pacient ingressat a l'Àrea de Vigilància Intensiva (AVI, o UCI), durant la cinquena onada de la pandèmia de la covid-19 a Catalunya.

España registra 23.899 nuevos casos de covid-19 y 201 defunciones desde el viernes

Dos profesionales sanitarias del Hospital Clínic con un paciente ingresado en el Área de Vigilancia Intensiva (AVI, o UCI), durante la quinta ola de la pandemia de la covid-19 en Cataluña.

Enfermeras de familia reclaman más personal para atender a los pacientes con covid persistente con angustia y depresión

Entre los jóvenes se observa un incremento de trastornos alimentarios y más brotes psicóticos y autolesiones

Actualizada 30/08/2021 a las 11:35

La Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria (AIFiCC) ha reclamado este lunes más personal sanitario para atender a los pacientes con covid persistente que sufren angustia y depresión. La enfermera y psicóloga, Gloria Rius, advierte que «hay que dimensionar el número de profesionales expertos en salud mental de acuerdo con la población y las necesidades que presenta: hacen falta más psiquiatras, psicólogos y enfermeras en salud mental a la atención primaria». Rius apunta que «los especialistas están colapsados y eso comporta que algunos pacientes acaben optando por ir a la atención sanitaria privada u otros acaben medicalizados, cuando quizás no sería necesario si pudieran acceder a una terapia».
 
Rius indica que a las consultas de atención primaria se están encontrando más patología psicológica derivada o agravada por la situación de pandemia.

Con respecto a los casos de covid persistente, expone que a menudo desembocan con trastornos de angustia y depresión.

Los principales trastornos por este motivo en gente joven son angustia, depresión, trastornos alimentarios y un incremento de los brotes psicóticos y conductas autolesivas, mientras que entre las personas mayores se observan problemas de socialización, explica a la enfermera.

Rius también alerta de la cronificación de algunos procesos de duelo por las restricciones por la pandemia, lo que «supone malestar emocional».
Temas relacionados
Comenta el contenido : Enfermeras de familia reclaman más personal para atender a los pacientes con covid persistente con angustia y depresión
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes