Por ejemplo, con la prórroga automática y con más facilidades para pasar de un ERTE por fuerza mayor a uno por impedimento de actividad. También hay novedades con respecto a la inclusión de tres nuevas actividades económicas en los ERTE para sectores específicos especialmente vulnerables y ultraprotegidos: campings y aparcamientos de caravanas, actividades de mantenimiento físico y alquiler d mediadores de navegación. Más allá de estas novedades, los ERTE mantienen el mismo esquema.
Actualmente todavía hay alrededor de 700.000 personas en ERTE a todo el Estado español. En el pico máximo de la pandemia más de 3,4 millones de trabajadores estuvieron en un ERTE. El mecanismo se puso en marcha en marzo del año pasado, al inicio de la pandemia.
En relación con la prórroga de la prestación para autónomos, el acuerdo con las asociaciones de trabajadores por cuenta propia recoge una rebaja del 75 al 50% del nivel de caída de actividad necesario para acceder a la prestación.