El acuerdo del Consejo de Ministros contempla ya ayudas destinadas a paliar daños personales, en concreto los supuestos de deceso e incapacidad causados por el temporal. También se pueden solicitar compensaciones por los daños materiales en viviendas y bienes así como en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, marítimo-pesqueros, turísticos y de otros servicios.
Las ayudas se darán de acuerdo con las condiciones que determina el decreto de 18 de marzo de 2005 sobre subvenciones derivadas de situaciones de emergencia o naturaleza catastrófica.
El decreto regula también las ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan prestado recursos a la administración para superar las consecuencias del temporal y ayudas para compensar los gastos de corporaciones locales. Establece una subvención de hasta el 50% para los costes de reparación de daños.
El Ministerio del Interior, en colaboración con otros ministerios y administraciones territoriales, todavía tiene que elaborar una memoria completa que estime los daños. Una vez hecho, se valorará si hace falta un nuevo decreto o incluir más territorios.
En rueda de prensa después del Consejo de Ministros, la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha considerado que la estimación del Ayuntamiento de Madrid que cifró el coste de los daños en la capital del Estado español en 1.398 MEUR, parece «bastante desviada» y hay que hacer una «estimación más fina según la normativa vigente».