El mismo medio asegura que según la documentación en la cual ha tenido acceso, la fundación invertía en bolsa y otros productos financieros el dinero que llegaba a las dos cuentas suizas que gestionaba, presuntamente provenientes de comisiones por operaciones de intermediación. La entidad también vendía algunos de los activos, en caso de que, según 'El Confidencial', al entonces rey de España le hicieran falta dinero para pagar gastos diversos.
El medio también asegura que la fundación hizo movimientos de este tipo desde el 2003, año en que fue creada, hasta el 2018, cuando empezó la investigación de la fiscalía suiza sobre el presunto blanqueo de capitales del Borbón en aquel país.
Aparte de la decena de compañías españolas, la documentación también registraría movimientos en empresas de otros países de Europa.