La Generalitat ha explicado este lunes que, de acuerdo con la información que reciben del Ministerio de Sanidad, prevé recibir 350.000 dosis de Pfizer para empezar a administrarlas a finales de enero. Fuentes del Ministerio de Sanidad afirman que sólo han tenido conversaciones iniciales y que la discusión sobre el reparto sólo ha empezado y, por lo tanto, subrayan que no se puede dar por hecho que las cantidades que se repartan sean estas. Las mismas fuentes apuntan que la estrategia de vacunación se irá concretando a medida que las autoridades sanitarias autoricen las vacunas.
Fuentes del Ministerio de Sanidad explican que lo más probable es que la vacunación no sea obligatoria, pero tampoco descartan esta posibilidad. Además, avisan de que durante un tiempo habrá que mantener las medidas de distancia social y el uso de mascarilla por mucho que haya llegado la vacuna, ya que lo hará de forma escalonada. La orden de vacunación de los colectivos vulnerables también dependerá de la orden de llegada de las vacunas y sus características.
La estrategia de vacunación no será algo fijo, apuntan las mismas fuentes. Con respecto a los 13.000 puntos de vacunación, son aquellos espacios relacionados con la atención primaria en los cuales ya se vacuna otras enfermedades, pero dependerá de las condiciones de las vacunas que acaben llegando que se utilicen todos, sólo alguno o se tengan que ampliar.