En materia de conciliación, el acuerdo también contempla la posibilidad de pedir una excedencia con reserva del puesto de trabajo en un periodo de dos meses para cubrir las «necesidades personales».
El documento prevé también el respeto de las reducciones de jornadas como «derecho fundamental de conciliación» y contempla la reasignación de centros de trabajo o funciones, con carácter temporal, para garantizar los puestos de trabajo. Además, se creará una comisión de seguimiento para velar por la «correcta implantación» de las medidas.
Las medidas excepcionales que se pacten tendrán carácter temporal y quedarán supeditadas a la finalización de la desescalada o la autorización de la normativa sanitaria para la vuelta a la normalidad. El documento pretende ser una «referencia» para las negociaciones que tienen que abordar a los diferentes comités de empresa en el retorno a la actividad comercial.