PP queda segundo con 12, Cs triplica eurodiputados y se coloca tercero con 7 y Unides Podem obtiene 6
El PSOE ha ganado las elecciones en el Parlamento Europeo en España pasando de 14 a 20 escaños y la extrema derecha de Vox ha conseguido entrar con 3. Los socialistas han cogido la victoria de hace 5 años al PP, que en esta ocasión ha perdido a 4 eurodiputados y ha quedado segunda fuerza con 12. En la segunda participación en unas elecciones europeas Ciudadanos se ha colocado como tercera fuerza en España y ha triplicado a los eurodiputados que tenía, pasando de 2 a 7. Podemos ha igualado la cuarta posición del 2014, aunque ha pasado de los 5 eurodiputados de entonces a 6. El partido de Oriol Junqueras, Ahora Repúblicas, ha obtenido 3 eurodiputados, mientras que el de Carles Puigdemont, Junts, ha conseguido 2. Finalmente, el PNV ha conseguido a 1 representante.
Los resultados del 2014 dieron la victoria al PP con 16 diputados y el 26,09% de los votos. El PSOE se quedó la segunda plaza, con dos eurodiputados menos, 14, y el 23,01% de los votos. La Izquierda Plural consiguió 6 y Podemos 5, y quedaron en tercera y cuarta posición respectivamente. Por detrás, UPyD consiguió a 4 eurodiputados, Coalición por Europa 3, la Izquierda por el derecho a decidir 2, Ciudadanos 2, Los Pueblos Deciden 1 y Primavera Europea 1.
En las elecciones del 2014 el PDeCAT se presentaba dentro del grupo Coalición por Europa, que obtuvo 3 eurodiputados. Esta vez, la lista Junts se ha presentado en solitario y ha obtenido dos representantes, que serán Carles Puigdemont y Toni Comín.