Diari Més

Fútbol

Óscar Sanz: «Miro al vestuario y veo un equipo de guerreros que quieren reivindicarse»

El nuevo capitán del Nàstic de Tarragona confiesa a Diari Més sus sensaciones después de tomar el relevo de Joan Oriol y también habla sobre la plantilla y la nueva temporada que empezó el viernes pasado

El capitán del Nàstic, Óscar Sanz.

El capitán del Nàstic, Óscar Sanz.Tjerk van der Meulen

Arnau Montreal Quesada
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Óscar Sanz, capitán del Nàstic de Tarragona. ¿Suena bien, no?

«La verdad es que sí y todavía me suena extraño. Recuerdo que ya hace unos años, creo que cuando era cadete, David Comamala me dijo que sería el nuevo capitán del Nàstic. Entonces lo veía muy y muy lejos y ahora es una realidad. A nivel personal tengo que decir que es todo un orgullo».

¿Es una responsabilidad después de tantos años con Joan Oriol como referente de la plantilla?

Sí, con Joan Oriol he aprendido mucho desde que estoy en la plantilla del Nàstic a nivel de gestión de vestuario. Es un referente para mí. He aprendido en estos años que llevar el brazalete al brazo es una responsabilidad muy grande por lo que representa».

Durante el pequeño homenaje que tuvo lugar antes del partido contra el Algeciras tuvisteis un momento para intercambiar palabras. ¿Qué le transmitió?

«Que tenía plena confianza en mí y me deseó suerte. La verdad es que siempre hemos estado en contacto desde que acabó la temporada pasada. Desde entonces que me mostró su apoyo tanto a Marc Montalvo como a mí. Desde un principio nos dijo que los capitanes teníamos que ser nosotros».

El año pasado ya mostró carácter sobre el campo, sobre todo como central.

«Pienso que era el salto que tenía que dar. Era el momento de coger las riendas y tomar un papel más protagonista con respecto a la responsabilidad de la plantilla y lo cojo con mucho orgullo y motivación. En más, también cuento con la confianza de todo el vestuario y eso creo que es lo más importante. Significa que vamos todos a una y, aunque hay muchos nuevos compañeros, ha sido fácil formar un vestuario preparado».

Se estrenó con el brazalete con la mejor manera: marcando el primer gol de la temporada. ¿Cómo se sintió?

«Muy contento. Era la primera vez que marcaba en el Nou Estadi Costa Daurada porque los goles que había marcado hasta ahora fueron en Ibiza en la Copa del Rey y en Sestao a la liga regular. Tenía muchas ganas de empezar la temporada y poder marcar. Al final sabíamos la dificultad en ganar en los primeros partidos y poder ayudar con el primer gol, en un escenario donde tienes a la familia y tu gente, estrenando la capitanía y completando la victoria... La verdad es que fui muy feliz aquel día».

Lo celebró besando el escudo. La afición ya recibió el mensaje que la capitanía estaba en buenas manos.

«Sí. Nunca se sabe que puede pasar en el futuro, pero lo que yo sé es que el Nàstic es mi equipo y siempre lo será. Espero celebrar más goles de esta manera delante de nuestros muchos años más».

Contra el Algeciras empezó de mediocampista, acabó de central y se disfrazó de ‘9’ para marcar el primer gol del partido. Cuenta a ver si esta versatilidad hace que Luis César lo haga jugar de delantero.

«Si eso pasa sí que tendríamos que revisar el contrato [ríe]. La verdad es que no soy mucho de pisar el área contraria, pero se dio así. También tengo que decir que Pau Martínez tiene un pie increíble y ejecutó un centro de 10. Sólo tuve que poner la pierna y nada más».

Ha sido un verano movido con muchos cambios a la plantilla. ¿Cómo lo ha vivido?

Siempre aprovecho el verano para desconectar, pero no he perdido contacto con ninguno de los compañeros. Es verdad que ha sido un verano con muchas bajas y nuevos compañeros, pero una vez llegas al Nou Estadi y empiezas a entrenar, se renueva la ilusión. En Zubieta parecía que nos podíamos recuperar, pero es volver, ver la afición y el estadio y te vuelves a ilusionar».

¿Qué le transmite el vestuario?

«Somos un equipo de guerreros. Son gente que ha venido con ilusión. Que ha venido pasar años metidos y quieren reivindicarse. Eso es muy importante en una categoría donde la competitividad es máxima. Quizás no seremos el equipo con más presupuesto ni lo que tiene mejores jugadores, pero somos lo que pondrá más trabajo y lo que tiene más ilusión por alcanzar el objetivo, eso lo garantizo».

¿Ha tenido la tarea de introducir a los nuevos qué es ser del Nàstic?

«Creo que en este aspecto no ha hecho falta. Sólo con la bienvenida que los han dado la afición, que se ha volcado completamente con los nuevos jugadores, ya han entendido lo que es jugar al Nàstic. Que a la primera jornada de liga, un viernes por la noche, ya haya un ambiente como lo que hubo, que no se tenía ni en los años a Segunda División, esa es la mejor de las presentaciones».

¿Qué espera del Nàstic esta temporada?

«A nivel colectivo, espero una liga muy dura, competida y muy bonita. En el fútbol puede pasar de todo, pero queda claro que con el cuerpo técnico, equipo y los trabajadores remamos todos juntos en la misma dirección, que es alcanzar el ascenso a Segunda. Trabajaremos para hacer realidad este sueño por fin. A nivel personal, quiero dar un paso más adelante, mostrar una mejor versión para jugar en el fútbol profesional con el Nàstic».

tracking