Diari Més

Sociedad

Una cuadrilla de Tarragona gana por quinta vez 'la Champions League de los albañiles' en Málaga

Es la pareja conformada por el oficial Aleix Plana y el ayudante Vasile Safta, de Vilaseca

Imagen de Aleix Plana y Vasile Safta durante la edición del 2023

Imagen de Aleix Plana y Vasile Safta durante la edición del 2023Málaga Hoy

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un grupo de Tarragona ha ganado este domingo por quinta vez el Concurso Nacional de Paletas 'Peña El Palustre' de Málaga, considerada por los profesionales como 'la Champions League de los albañiles', en que han competido 28 parejas de paletas.

Es la pareja conformada por el oficial Aleix Plana y el ayudante Vasile Safta, de Vilaseca, que ha empatado en los albañiles más galardonados de la historia de un certamen que ha llegado ya a su 58.ª edición y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Málaga.

Este primer premio de este concurso, denominado 'Certamen Manuel Peláez Santiago', les ha supuesto conseguir 6.000 euros; mientras que han quedado en segundo lugar Jacobo Cerón (oficial) y Yutii Kokodynskyi (ayudando), de Villanueva del Rosario (Málaga), y han conseguido un premio de 2.500 euros.

El tercero, con un premio 1.500 euros, ha recaído en José Antonio Guerrero Flores y Manuel Sierra Rapela, de Bienvenida (Badajoz), y el cuarto en el oficial Lucio Jiménez y el ayudante Raúl Jiménez, de Riolobos (Cáceres), que han obtenido 1.000 euros.

Desafiar la gravedad con ladrillo y cemento

Todos los albañiles han recibido a primera hora de la mañana los planos de la figura a realizar, que les ha forzado a desafiar la gravedad a base de ladrillo y cemento, y cada grupo ha ejecutado simultáneamente este mismo trabajo de albañil para el cual disponían de cuatro horas.

A la hora de calificar las construcciones, el jurado, configurado por arquitectos, arquitectos técnicos, constructores y el oficial ganador del concurso anterior, tuvo en cuenta la perfección en el acabado y limpieza; la exactitud en el replanteo en planta y alzado y, en caso de empate en la puntuación, la brevedad en la ejecución.

Rampa en caracol con ladrillos en voladizo

«La figura de este año es una formación de tablero helicoidal, una rampa de caracol. La particularidad es que las baldosas van en voladizo, sin apoyo en el arranque ni en la finalización más allá que el contacto con el cilindro», según ha explicado el presidente del jurado y diseñador de la pieza, Demófilo Peláez. Considera que se trata de una figura propia de una concepción más tradicional de la paleta.

El origen de este concurso se sitúa en 1967, cuando los primeros socios de la 'Peña El Palustre' empezaron a competir amistosamente entre ellos para comparar sus habilidades como albañiles y, desde entonces, ha crecido año tras año hasta convertirse en la cita de referencia nacional que es actualmente.

«El concurso ha ido creciendo y ha alcanzado su máximo esplendor gracias al apoyo de organismos oficiales, empresas y colegios profesionales», ha destacado el histórico cofundador del certamen que lleva su nombre, Manuel Peláez Santiago.

tracking