Diari Més

Cultura

Bonavista vuelve a brillar con la Feria de Abril

El Mercadet acoge la tradicional fiesta andaluza, que vuelve a Tarragona después de cuatro años

Dos bailarinas durante una de las actuaciones en el escenario central de la Feria.Gerard Marti Roig

Publicado por
Tarragona

Creado:

Actualizado:

Después de cuatro años, Bonavista ha recuperado, por fin, la Feria de Abril. Desde el martes y hasta el 5 de mayo, el Mercadet acoge ni más ni menos que la 30ª edición de este tradicional acontecimiento.

Además, el aniversario ha llegado acompañado de muchas novedades, como es el caso de la gran noria de 33 metros que ilumina el aparcamiento asfaltado inferior del Mercadet, o esta nueva ubicación, que cuenta con un recinto de 13.000 metros cuadrados, ocupados por doce casetas y un gran escenario cubierto.

El olor de churro, las luces de las atracciones y la mezcla de músicas a todo volumen construyen un ambiente festivo, completado por una cantidad enorme de personas que han decidido pasar la tarde en la Feria, algunos de ellos por primera vez. «No había venido nunca, pero a mi profesora de flamenco me explicó que este año volvía la Feria y que habría actuaciones de danza. Entonces decidí traer a mis amigas, aprovechando que hoy no hay clase», explica Sara.

En cambio, otros celebran el retorno de este acontecimiento, como es el caso de José Luis, que ha venido con su mujer y su hija. «La última vez que vinimos, la niña sólo tenía un año y no pudo disfrutar realmente de la Feria. Ahora ya tiene cinco, y ha sido muy agradable para ella ver todas las casetas y el ambiente. Nos hace mucha ilusión poder venir juntos. Nosotros somos de aquí, de Bonavista, pero la cultura andaluza está muy arraigada en la zona, y la abuela de la niña es de Jaén», explica. También destaca la nueva ubicación, que piensa que ha sido «muy acertada». «Está mucho mejor, nos ha encantado. Si continúa así, volveremos cada año», asegura.

Es evidente que La Feria de Abril no sería el mismo sin la mítica zona de atracciones, este año presidida por la gran noria, pero que cuenta también con más de 50 atracciones, llenas, rodeadas de personas esperando su turno para sentir este chute de adrenalina.

Maria Jesús y sus hijos forman parte de este grupo de gente haciendo cola, concretamente delante de la noria. «A los niños les hacía ilusión probarla, ya que es la primera vez que la vemos. Hemos venido por ellos, les gusta mucho subir a las atracciones, y cuando tienes niños es lo que toca», confiesa.

Un retorno muy esperado

Sin duda, las personas que más han esperado este retorno, son los miembros de las entidades que participan. «Lo estamos viviendo con mucha emoción. Volver a nuestra cultura, después de cuatro años, hace mucha ilusión», afirma Charo García, presidenta de la Casa de Andalucía de Tarragona y Provincia.

García expresa que lo que hace la Feria un espacio tan especial, es «la fusión de la cultura catalana con la andaluza». «Estamos en Cataluña y también estamos viviendo la cultura andaluza. Es una hermandad, y para nosotros es muy importante haberla recuperado», afirma la presidenta.

Para ella, la nueva distribución del espacio también ha sido un buen cambio. «Nos gusta mucho que cada entidad tenga caseta propia, y el escenario también está siendo un éxito, es uno nuevo formado que está funcionando muy bien. La Feria está teniendo muy buena acogida, se nota que la gente tenía ganas de volver», apunta García. «Esperamos que la Feria haya vuelto para quedarse. Haremos todo el posible», concluye la presidenta.

El futuro es incierto, pero de momento todavía queda mucha Feria. Durante los próximos días, el Mercadet acogerá varias actividades como las actuaciones musicales en el gran escenario cubierto, que tienen lugar cada noche a las 20.30 horas. Además, el domingo a las 11 h se recuperará el tradicional espectáculo de Doma de caballos, seguido de un paseo en caballo por las calles de Bonavista.

Te puede interesar:

tracking